Google bajará el sueldo a sus teletrabajadores

El teletrabajo había hecho a Google ahorrar una media de 1.000 millones por el ahorro en viajes y en coste de oficinas

La compañía del buscador ha anunciado su plan de vuelta a las oficinas, que cuenta con numerosas ventajas como flexibilidad y cuatro semanas de teletrabajo disponibles. Pero, a la vez, Google ha anunciado que no seguirá pagando los altos sueldos de Silicon Valley a los empleados en remoto en zonas con menor coste de vida.

Esta tendencia parece hacerse fuerte entre las grandes tecnológicas y el círculo de la Bahía de San Francisco, donde la concentración de gigantes tecnológicos ha empujado los salarios, pero también el precio del alquiler o los locales comerciales.

Facebook ya anunció una política similar a la expuesta por Google cuando Mark Zuckerberg en mayo dijo que reajustarían el sueldo de los trabajadores que decidieran trasladarse. También parece que hará algo similar Twitter, aunque de momento no ha sido anunciado por la empresa.

teletrabajo-770.jpg

¿Se debe pagar a los teletrabajadores por desde el lugar en el que trabajan o por lo que generan para la empresa?

El debate es interesante e importante por la trascendencia que podría tener. Trasladar las diferencias de salario y coste de la vida en Silicon Valley con aquel que decida trabajar desde otra ciudad más económica o incluso otro país a pesar de que haya compañeros realizando la misma labor con salarios más altos por estar en las oficinas ubicadas en zonas más caras, aunque genere el mismo beneficio para la empresa.

Hace solo unos días conocíamos además que el teletrabajo había hecho a Google ahorrar una media de 1.000 millones por el ahorro en viajes y en coste de oficinas y material.

El nuevo plan de Google para sus empleados

Más allá de esto, Google también anunció algunos cambios en su política tras el ejercicio forzado del teletrabajo.

Su CEO Sundar Pichai explicó en un correo electrónico a sus empleados que espera que el 20% de sus empleados trabajen desde casa después de la reapertura de sus oficinas a finales de este año.

La empresa, propietaria de una gran cantidad de inmuebles en Silicon Valley, había adoptado anteriormente un enfoque más estricto con respecto a la vuelta al trabajo, ya que la pandemia ha obligado a las empresas a cerrar oficinas y hacer que los empleados trabajen a distancia. Ahora, cuando algunos trabajadores del sector tecnológico ven que otros empleadores ofrecen mayor flexibilidad, Google está relajando su punto de vista.

En diciembre, la empresa anunció un plan para que los trabajadores pasen tres días a la semana en la oficina. Ahora, Google espera que el 60% de sus empleados estén en sus sedes al menos unos días a la semana, con un 20% trabajando en nuevas ubicaciones en las oficinas que escojan y un 20% trabajando desde casa.

«Antes de la pandemia, teníamos a miles de personas trabajando en ubicaciones separadas de sus equipos principales. Espero que esas cifras aumenten en los próximos meses a medida que desarrollemos más funciones remotas, incluyendo sub equipos totalmente remotos», escribió Pichai.

En junio, Google informará a los empleados sobre cómo pueden solicitar trabajar permanentemente desde casa o desde otras oficinas. La empresa ajustará el salario de los empleados en ambos casos.

Cualquier empleado de Google puede ahora trabajar temporalmente durante cuatro semanas al año desde un lugar distinto al de su oficina asignada, lo que supone un aumento respecto a las dos semanas anteriores, escribió Pichai.

 

Fuente: El economista

Post by bosque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *